Una de las características peculiares de Bárbara K. Será utilizar las palabras y el texto para exponer el control político e
ideológico. Utiliza pronombres directos en sus fotomontajes porque para ella es un acercamiento directo con elespectador; están en todos lados y la gente se acostumbra a eso. Le interesa como se construyen las identidades, como
se forman los estereotipos, como las narrativas se convierten en historia.
En la obra (i shop, therefore i am, 1987), se hace una burla a la gran duda
humana, ¿quién soy? . El mensaje hace referencia al consumismo . El
capitalismo existente en la sociedad nos hace pensar que sin posesiones no
perteneces a cierto grupo social de importancia, hace creer que sin dinero no se
es alguién y solamente acumulando posesiones se aspira a crecer de posición en
ésta. La envolvente del mensaje escrito en la imagen hace referencia a una
tarjeta de crédito sumamente utilizada en paises primer mundistas, en donde se
deja de lado muchas de las ocaciones el hecho de endeudarse mientras se
acumulen posesiones, siento ésta una idea errada porque técnicamente al
deber los objetos de consumo no eres dueño de las mismas.
El objetivo principal es pertenecer para responderse la cuestión de ¿quién
humana, ¿quién soy? . El mensaje hace referencia al consumismo . El
capitalismo existente en la sociedad nos hace pensar que sin posesiones no
perteneces a cierto grupo social de importancia, hace creer que sin dinero no se
es alguién y solamente acumulando posesiones se aspira a crecer de posición en
ésta. La envolvente del mensaje escrito en la imagen hace referencia a una
tarjeta de crédito sumamente utilizada en paises primer mundistas, en donde se
deja de lado muchas de las ocaciones el hecho de endeudarse mientras se
acumulen posesiones, siento ésta una idea errada porque técnicamente al
deber los objetos de consumo no eres dueño de las mismas.
El objetivo principal es pertenecer para responderse la cuestión de ¿quién
El mensaje de la imagen es claramente una referencia del sistema estadounidense donde el estado económico es más relevante que el emocional dentro de los núcleos familiares, en donde importa más la imagen que se proyecta a la sociedad que el funcionamiento familiar (disfunción familiar). Sin duda alguna en la actualidad la sociedad americana sigue cometiendo los mismos errores que en aquella época sobre dar prioridad al aspecto monetario, ya que los noticieros muestran el incremento de suicidios o asesinatos en las escuelas públicas por parte de jóvenes con problemas psicológicos iniciados por la falta de afecto y atención de los tutores. Los progenitores seguirán sustituyendo su cariño con dinero, la salida fácil por ahora su falta de tiempo, el cual emplean en seguir reuniendo capital. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario